JUAN HUERTAS MONTIEL

La Yeguada Aimarán es sobre todo el sueño de toda la vida de Juan Huertas, un amante del caballo desde su más tierna infancia y un estudioso de sus orígenes, morfología y cría.
A pesar de tener una profesión muy técnica, pues es Físico especialista en Electrónica Digital, su pasión siempre fue el caballo andaluz, y ambicionaba no sólo montarlo, si no desarrollar lo que él concebía como el caballo PRE perfecto, aunando belleza, carácter y funcionalidad.
Es uno de los pioneros y grandes impulsores del caballo español en el mundo de la Doma Clásica. Ya a comienzos de los ´90, creyó en la capacidad del caballo español para desarrollar con éxito los niveles más exigentes de Doma, llegando a vencer a las razas centroeuropeas. Puede estar orgulloso de haber cumplido su deseo de que sus caballos triunfasen sobre todas las razas incluso en Gran Premio, y continúan haciéndolo, pues los ejemplares de Yeguada Aimarán destacan en el terreno deportivo por todo el mundo.
Su compromiso fue más allá de su ganadería cuando en 1997 fue elegido como Presidente de la Asociación Andaluza de Criadores de Caballos Pura Raza Español. Durante diez años ocupó este cargo y logró el periodo máximo esplendor de la asociación, imprimiendo su visión en ella, potenciando los valores de deportividad de la raza. Posteriormente fue llamado a formar parte de la dirección de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE), siendo miembro del Comité Ejecutivo. En este periodo ha tratado de enfrentarse a los retos de la globalización y, del presente y futuro de la raza.
Pero sin duda su mayor satisfacción es haber transmitido sus valores de amor y respeto por el caballo a su familia, asegurando la continuidad de la saga.
AÍDA HUERTAS

Nació en la cuna de una familia que se ha dedicado con pasión a la cría de caballos lo que le facilitó el acceso a los conocimientos para la cría, mejora y selección de ganado equino. Durante sus estudios universitarios como veterinaria se confirmó su afición y dedicación al mundo del caballo siendo alumna interna de diversas áreas como Etnología, Etología y Radiología así como Alumna Interna del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Córdoba. Simultáneamente desarrolló su afición a la equitación y recibió formación de prestigiosos entrenadores del país.
Tras terminar sus estudios universitarios se formó en clínica de équidos en los más prestigiosos hospitales españoles y europeos, y desde entonces se dedica a esta especialidad a la vez que se encarga de la dirección técnica de la Yeguada Aimarán. Desde el 2011 forma parte de la Junta Directiva del Colegio de Veterinarios de Málaga como representante de Bienestar Animal y Grandes Animales.
En la actualidad y debido a su afición por la Doma Clásica y el caballo Español, ha obtenido la homologación como Juez de Concurso Morfológico de Caballos PRE y Juez Territorial de Doma Clásica, lo que le permite poder evaluar y seleccionar los caballos de la Yeguada Aimarán para obtener la máxima calidad. Su objetivo son criar caballos que conserven la belleza clásica del Caballo Andaluz a la vez que tengan los movimientos y aptitudes de un caballo de deporte de máximo nivel.
ENRIQUE CRUCES

Nació en Sevilla y desde su infancia practicó la equitación con pasión. Tomó su primer contacto con la Doma Clásica a los diecisiete años, lo que produce un punto de inflexión en su vida ya que encontró una disciplina donde combinar la equitación con su otra pasión, la competición y el deporte.
Tuvo la fortuna de aprender de grandes entrenadores europeos durante su periodo de formación. Su carrera profesional empezó al formar parte del equipo técnico de la Escuela de Equitación de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, donde durante trece años ejerció como Jinete y Entrenador, asumiendo durante los ocho últimos años la Dirección Técnica.
Su incorporación a la competición internacional en nivel GP de la mano del Equipo Nacional Español le aportó la experiencia necesaria para convertirse en jinete y entrenador de alto nivel.